Requisitos
Para ingresar como estudiante, las y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Título de Licenciatura con orientación en ciencias biológicas, biomédicas o áreas afines a juicio del Comité Académico.
- Promedio de licenciatura igual o mayor a 7.8. Cuando el aspirante tenga un promedio menor a 7.8 podrá considerarse su ingreso previa evaluación del caso por el Comité Académico del posgrado
- Acreditar el dominio del idioma inglés mediante un resultado de TOEFL (avalado por ETS) vigente, igual o mayor a 450 puntos. La acreditación del dominio del idioma inglés por otro documento diferente al TOEFL será evaluada por la Subcomisión de admisión y el Comité Académico.
- Examen EXANI III igual o mayor a 1000 puntos.
- Presentar un anteproyecto ante la subcomisión de admisión.
- Cumplir con los trámites administrativos y cubrir las cuotas y colegiaturas.
Proceso de Evaluación para Aspirantes
La evaluación de los aspirantes a ingresar al programa de Maestría en Ciencias Biomédicas Básicas constará de las siguientes fases:
- Examen de conocimientos, el cual evalúa las siguientes áreas: biología, química general, bioquímica básica y bioestadística; de acuerdo con el temario que proporciona el posgrado (anexo 1). El examen se realizará de forma presencial el viernes 13 de junio en el aula multifuncional ubicada en el 4° piso del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina. Con oportunidad, cada aspirante recibirá las indicaciones respectivas por correo electrónico.
- Presentación oral del anteproyecto de investigación a la Subcomisión de admisión. Los requisitos, así como las fechas y horarios de presentación del anteproyecto se les harán llegar con oportunidad a los aspirantes a través de correo electrónico. El periodo de las presentaciones será del 2 al 12 de junio del 2025.
- Entrevista con la Subcomisión de admisión. La fecha y horario de la entrevista se indicarán previamente a cada estudiante vía correo electrónico. El periodo de entrevistas será del 2 al 12 de junio del 2025.
- Evaluación psicométrica. La fecha y horario se indicará con oportunidad a los aspirantes vía correo electrónico.
Exentar Examen de Conocimientos
El aspirante podrá exentar el examen de conocimientos siempre y cuando cubra TODOS los siguientes requisitos los cuales deberán avalarse con documentación comprobable oficial. Los documentos se entregarán vía electrónica al correo: admision.pcbb@gmail.com en la misma carpeta en la que se incluyan los documentos solicitados en el punto anterior.
Los requisitos que deben cumplirse en su totalidad para exentar el examen de conocimientos son:
- Ser egresado de una licenciatura del área de Ciencias de la Salud.
- Haber obtenido un promedio en sus estudios de licenciatura mayor a 8.0 y con una ubicación por arriba del percentil 90 de su generación.
- Haber obtenido alto rendimiento en el examen CENEVAL- EGEL.
- Haber realizado su servicio social en investigación y contar con una evaluación positiva, por escrito, de su desempeño por parte de su asesor.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos mencionados podrán exentar el examen de conocimientos; sin embargo, deberán completar los pasos restantes del proceso de admisión: presentación oral del anteproyecto de investigación y entrevista con la Subcomisión de admisión.
Requisitos para estudiantes extranjeros
Los aspirantes extranjeros además de cumplir en tiempo y forma con los requisitos antes mencionados, además deberán de:
- Presentar documentos certificados por la Secretaría de Educación Pública.
- Para los estudiantes extranjeros, el examen de conocimientos, la presentación oral del anteproyecto de investigación y la entrevista con la subcomisión de admisión podrán llevarse a cabo de manera virtual.
Los siguientes documentos deberán entregarse vía electrónica al correo: admision.pcbb@gmail.com mediante un link donde compartan en una carpeta toda la información solicitada. La carpeta deberá estar etiquetada con el nombre completo del aspirante. Fecha límite de entrega 30 de mayo de 2025.
- Formato de inscripción al examen (anexo 2).
- Copia del título o, si aún está en trámite, copia del acta de examen profesional, de una licenciatura en alguna disciplina afín al área Biológica, Biomédica o áreas compatibles a juicio del Comité Académico.
- Copia del certificado oficial de materias de licenciatura que indique que se ha cubierto el 100% de los créditos.
- Carta oficial que indique el promedio de licenciatura (no se aceptan promedios ponderados).
- Resultado oficial del EXANI III igual o mayor a 1000 puntos.
- Resultado oficial vigente de TOEFL (avalado por ETS) igual o mayor a 450 puntos.
- Anteproyecto de investigación propuesto (anexo 3).
- Carta Compromiso de dedicación de tiempo completo en formato libre. En caso de estar trabajando, carta de permiso y descarga de trabajo, firmada por la autoridad correspondiente.
- Curriculum vitae en extenso en formato libre con los comprobantes correspondientes. Se considerarán los siguientes aspectos:
- En caso de solicitar exentar el examen de conocimientos, además de la documentación mencionada, se deberán entregar los siguientes comprobantes:
a. Experiencia en investigación.
b. Presentaciones en congreso y/o estancia.
c. Publicaciones (memorias en congreso, tesis, artículos.)
d. Participación en veranos de la ciencia o inmersión a la ciencia. - Documento que indique que el promedio del aspirante se ubica en el percentil 90 de su generación.
- Copia del testimonio de alto rendimiento académico del examen CENEVAL-EGEL.
- Constancia de haber realizado el Servicio Social en Investigación y evaluación por escrito del desempeño durante el Servicio Social.
Documentación para Tramite de Ingreso
El Programa de Maestría tiene ingreso en el mes de septiembre. La fecha límite para la recepción de solicitudes de ingreso en 2023 es el día 8 DE JULIO. El link de la carpeta que deberán enviar estará integrado por la siguiente documentación:
- Copia del título o carta de examen profesional.
- Copia del certificado oficial de materias de licenciatura que indique que se ha cubierto el 100% de los créditos.
- Carta oficial que indique el promedio de licenciatura (no se aceptan promedios ponderados). Si solicita ingreso directo, entregar el documento de promedio donde indique se ubica en el percentil 90 de su generación.
- Currículum Vitae.
- En el caso que aplique entregar copia del Testimonio de Alto Rendimiento Académico en el examen EGEL correspondiente al CENEVAL,
- Constancia de haber realizado el Servicio Social en Investigación. Evaluación por escrito del desempeño durante el Servicio Social.
- Llenar el formato de solicitud de admisión.
- Resultado oficial del EXANI III. En caso de no contar aún con el resultado antes del 1 de agosto, deberá demostrar que ya presentó el examen y solo espera resultados.
- Anteproyecto de investigación propuesto.
- Examen TOEFFL o equivalente.
- Carta de compromiso dedicación de tiempo completo. En caso de estar trabajando, carta de permiso y descarga de trabajo, firmada por la autoridad correspondiente.
Becas
El programa de maestría del PCBB está dentro del Sistema Nacional de Posgrados, razón por la cual la SECIHTI otorga becas a los alumnos aceptados y propuestos por el PCBB, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria vigente en el momento de solicitar la beca.
https://secihti.mx/convocatorias/convocatorias-becas-nacionales/convocatorias-abiertas-becas-nacionales/
Calendario y fechas importantes
Actividad | Fechas |
Apertura de convocatoria | Marzo 2025 |
Fechas de EXANI III | Se sugiere presentar la opción “examen desde casa”
Fecha de registro: 3-24 de marzo
Fecha del examen: 26 de abril
Entrega de resultados: 12 de mayo
https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/ |
Entrega de documentos | Desde la apertura de la convocatoria al 30 de mayo de 2025 (fecha límite) |
Examen de conocimientos | 13 de junio del 2025 |
Presentación oral del anteproyecto de investigación | 2 al 12 de junio del 2025 |
Entrevistas con la subcomisión de admisión | 2 al 12 de junio del 2025 |
Evaluación Psicométrica | 2 al 12 de junio del 2025 |
Entrega de resultados de admisión | 18 de julio del 2025 |
Anexos
Contacto
Para cualquier duda o aclaración, quedamos a sus órdenes.
- Subcomisión de Admisión PCBB: admision.pcbb@gmail.com
- Coordinadora del Posgrado de Ciencias Biomédicas Básicas:
Dra. Esther Layseca Espinosa.
Teléfono: (444) 826 1450 ext. 8536
correo: esther.layseca@uaslp.mx
Directorio
Coordinadora del Posgrado en Ciencias Biomédicas Básicas.
Dra. Mariana Salgado Bustamante
(444) 826-1450 ext. 8505
mariana.salgado@uaslp.mx