Área de conocimiento: Ciencias naturales, exactas y de la computación
Una carrera innovadora en la UASLP en donde Salud y Medio Ambiente son los temas de estudio.
Ciencias Ambientales y Salud trata de conocimiento aplicado a la generación de soluciones para los acuciantes retos a los que nos enfrentamos como especie y que amenaza nuestra supervivencia.
Esta carrera se trata de la vida, del optimismo y del conocimiento aplicado a la generación de los sueños.
Modelo de Aprendizaje
- Educación multidisciplinaria.
- Inclusión de materias que integren el conocimiento, de tal forma que los conceptos fundamentales de la carrera sean revisados constantemente y siempre con la riqueza del análisis incluyente de distintas perspectivas.
- Operación de un proyecto práctico anual en el cual los estudiantes pondrán en práctica lo aprendido y adquieran nuevas habilidades.
- Programa Movilidad Estudiantil, intercambio constante con otras instituciones académicas por medio de cursos y estancias en el país y el extranjero.
Nunca como ahora la humanidad enfrenta retos enormes: Transformaciones climáticas; aparición de nuevas enfermedades o reaparición de otras ya olvidadas; transición epidemiológica; nuevas tecnologías, industrialización, crecimiento de las urbes, estrés hídrico; pérdida de la biodiversidad, basura electrónica, aparición de miles de compuestos químicos nuevos; reaparición de químicos cuya producción se ha estimulado al vencer las patentes; nuevos hábitos alimenticios; petróleo en extinción; uso de granos básicos en la producción de biocombustibles; comunicación masiva que permite el transporte global de especies exóticas y de agentes patógenos; uso de la genética para modificar especies; climas cambiantes, fuentes de trabajo limitadas; uso masivo de drogas de adicción; jóvenes sin esperanza; y vejez olvidada.
MISIÓN
Formar profesionales de la salud que sean capaces de plantear nuevas estrategias para abordar, de manera integral, los desafíos que enfrentan la humanidad y la naturaleza, enfocándose en los grupos y regiones con mayor riesgo por su vulnerabilidad multidimensional.
VISIÓN
Para el 2030 la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud será una referencia nacional e internacional de generación de recursos humanos aptos para insertarse en los diversos núcleos laborales, desde donde resolverá con innovación social las amenazas químicas, físicas, biológicas y sociales de su contexto. Quienes egresen integrarán sus competencias de manera transdisciplinaria y así generarán recursos y métodos útiles para que la salud planetaria sea una realidad.