Área de conocimiento: Medicina y Ciencias de la Salud
Unidades Médicas Receptoras de Residentes
Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”
Dra. Diana Vianey Hernández Blanco
Las enfermedades de la piel constituyen una de las consultas más frecuentes en Medicina, la demanda por la consulta de la dermatología se ha incrementado en los últimos años gracias a la mejor educación de la población en cuanto a la atención a su salud. El dermatólogo es el profesional de la medicina que conoce la histopatología de enfermedades papulo-escamosas, enfermedades virales, lesiones pre-neoplásicas, enfermedades inflamatorias, así como de los tumores epiteliales benignos y malignos más frecuentes en dermatología.
Sus conocimientos le permiten realizar los procedimientos básicos en el área de cirugía dermatológica para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de patologías cutáneas, así como los diferentes medicamentos tópicos, sistémicos y los fundamentos de las formulaciones magistrales utilizadas como alternativas terapéuticas en diferentes patologías dermatológicas.
Objetivo general
Formar dermatólogos con conciencia ética que los capacite para que en su ejercicio profesional promuevan, preserven y restauren la salud individual y colectiva. Que tengan compromiso social y que puedan planear soluciones ante problemas de salud de su entorno.
Objetivos específicos
• Formar dermatólogos de alto nivel competitivo con habilidades y destrezas suficientes para realizar diagnósticos y tratamientos oportunos.
• Continuar con los trabajos de investigación de calidad para seguir siendo punto de referencia para la dermatología nacional e internacional.
• Desarrollar la habilidad suficiente en la realización de los principales procedimientos quirúrgicos diagnósticos y terapéuticos de la especialidad.
• Poseer habilidades para realizar actividades docentes con compromiso para la transmisión y fomento del conocimiento.
• Formar líderes de opinión con competencias en la comunicación oral y escrita.
• Fomentar actitudes en el autoaprendizaje permanente, de disciplina, autocrítica, autorreflexión y disposición para el trabajo en equipo.
• Incentivar profesionales con capacidad de generación de conocimiento nuevo ya través de los proyectos de investigación