Área de conocimiento: Medicina y Ciencias de la Salud
Informes
Unidades Médicas Receptoras de Residentes
Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”
Dr. Israel Tapia García
Hospital General del ISSSTE en San Luis Potosí
Dra. Claudia Berenice Hernández Esparza
Introducción
La anestesiología es una especialidad eminentemente médico-quirúrgica. El anestesiólogo es el profesional que conoce y domina todos los aspectos del paciente quirúrgico, realizando una correcta evaluación del riesgo, planificando una atención anestesiológica intraoperatoria y anticipándose para tratar las complicaciones y el dolor postoperatorio. En muchas partes del mundo se denomina a esta especialidad “Medicina Perioperatoria”, ya que en ella se integra al anestesiólogo en el protocolo preoperatorio mediante la evaluación y elección de la técnica anestésica; es intervencionista en el intraoperatorio, requiriendo por tanto manualidad y destrezas técnicas, y atiende a pacientes críticos en el postoperatorio, para lo cual domina conceptos de medicina intensiva.
Es una especialidad ligada en todos sus aspectos a la reanimación tanto dentro como fuera de sala de operaciones, además, forma al médico en la terapia del dolor agudo y crónico, contando en su programa teórico-práctico con aspectos vinculados a esta importante rama de la especialidad.
Objetivo general
Formar médicos especialistas competentes en los diferentes campos disciplinarios del saber y el quehacer de la Anestesiología, capaces de desarrollar una práctica profesional de alta calidad científica, con un profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integren a su trabajo experto de atención médica las actividades de educación e investigación.
Objetivos particulares
• Formar médicos anestesiólogos que apliquen técnicas de anestesia y analgesia con la mayor seguridad y calidad, en entornos hospitalarios y ambulatorios.
• Desarrollar la capacidad docente, administrativa e inculcar las bases para llevar a cabo investigación clínica en los médicos residentes de anestesiología.
• Formar personas íntegras, que ejerzan su práctica clínica, docente y de investigación con sentido humano y con estricto apego a principios éticos y de profesionalismo.
• Capacitar médicos anestesiólogos para ser líderes destacados en el ámbito local e internacional.
Objetivos para el alumno
• Adquirir los conocimientos precisos para conocer los mecanismos básicos de la enfermedad, su historia natural y sus implicaciones en anestesiología.
• Profundizar en el conocimiento multidisciplinario de la anestesiología, para obtener los conocimientos fundamentales de la etiopatogenia y fisiopatología de las enfermedades y comprender su interacción con los diferentes medicamentos anestésicos.
• Valorar la eficacia y pertinencia de los anestésicos y técnica para la solución de los problemas de salud.